1-
¿Por qué
empezaste a escribir? ¿Qué piensas del mundo literario?
Empecé
a escribir con once años pequeñas historias y cuentos. Fue porque
cuando nació mi hermana pequeña me empezó a romper los juguetes
con los que jugaba, y las mismas aventuras que me inventaba con esos
muñecos; al final decidí escribirlas y, dibujar a mis propios
personajes. Ya de adulta, por entretenimiento propio, volví a
escribir historias; saliendo ya mi primera novela
de cuatrocientas páginas. Pienso que el mundo literario está lleno de imaginación y nuevos mundos a los que puede transportarte. Sin embargo, es un trabajo que requiere de constancia, y tiempo; ya que normalmente se tarda años en concluir. Después, el duro trabajo de buscar editorial, de promocionarlo, de vender… Esta es la parte más aburrida y más costosa; porque a día de hoy hay muchas opciones de entretenimiento, y cuesta llegar a las personas con un libro; más aún si no eres una autora conocida.
de cuatrocientas páginas. Pienso que el mundo literario está lleno de imaginación y nuevos mundos a los que puede transportarte. Sin embargo, es un trabajo que requiere de constancia, y tiempo; ya que normalmente se tarda años en concluir. Después, el duro trabajo de buscar editorial, de promocionarlo, de vender… Esta es la parte más aburrida y más costosa; porque a día de hoy hay muchas opciones de entretenimiento, y cuesta llegar a las personas con un libro; más aún si no eres una autora conocida.
2-
¿De dónde salen tus ideas ya sean para nuevas historias o para
escribir?
Las
pienso e imagino, y ya al ponerme frente a la hoja en blanco va
surgiendo la trama.
3-
Cuando vas a escribir, ¿qué es lo que prefieres, a mano o en
ordenador?
Prefiero
a ordenador porque es más rápido y cómodo, a la hora de releer,
borrar y corregir después.
4-
¿Te sueles identificar con tus personajes? ¿Alguno de ellos está
inspirado en ti o en alguien que conozcas?
Puedo
identificarme con algún sentimiento o emoción que tengan, pero
realmente no están inspirados en nadie en específico. Para cada uno
de ellos, les creo una ficha, con su historia, su pasado, sus
temores, sus defectos, virtudes, etc… Y de ahí me baso para crear
la personalidad de cada uno.
5-
¿Qué títulos tienes publicados, cuál recomiendas a nuestros
lectores?

6-
A la hora de elegir nombres para los personajes, ¿De dónde sacas
los nombres? Para esta última pregunta, ¿Te cuesta mucho elegirlo o
todo lo contrario?
Depende.
Para novelas como “La muerte del sol”, escogí nombres normales y
que sonasen bien contando con la procedencia de mis personajes; que
eran de Canadá y Estados Unidos. Para el protagonista, al ser un
afroasiático, le llamé